Con mucha esperanza y alegría les damos la bienvenida a nuestros estudiantes de parvularia, primaria y secundaria matutina y vespertina.
Sean bienvenidos a este año escolar 2025. Nos llena de satisfacción tenerlos aquí presentes, pues ustedes son la razón de ser de nuestro colegio y son quienes le dan sentido a todo el trabajo que realizamos los docentes, personal administrativo, el personal de servicio y todos quienes laboramos en esta institución educativa.
Cabe mencionar, que el Externado de San José es parte de una organización más grande, que se llama Compañía de Jesús, conocida generalmente como Orden Jesuita. En ese sentido, tenemos grandes objetivos compartidos con todas las demás instituciones educativas que son administradas por la congregación. Me permito citar uno de estos objetivos, que sintetiza el enfoque educativo que tenemos como meta. Dice así:
El objetivo de la educación Jesuita consiste en ayudar al desarrollo más completo posible de todos los talentos dados por Dios a cada persona individual como miembro de la comunidad humana. Una formación intelectual profunda y sana incluye el dominio de las disciplinas básicas, humanísticas y científicas. Un aspecto distintivo de la educación Jesuita en todos los niveles es su énfasis en enseñar a “la persona completa”: mente, cuerpo, y espíritu. Nuestra educación fomenta no solo el desarrollo intelectual, sino también el crecimiento moral y espiritual.
Este enfoque define el perfil de nuestro colegio y marca las expectativas para ustedes, que son nuestros estudiantes. En esta misma línea, seguramente todos han escuchado referencias al “magis” ignaciano, que es un principio espiritual que impulsa a buscar siempre «más» en el servicio, amor y entrega a los demás. No significa hacer más, sino hacerlo mejor, con excelencia y profundidad, para mayor gloria de Dios. Invita a crecer continuamente, trascender la mediocridad y vivir con sentido, respondiendo plenamente al llamado personal y comunitario.
Jóvenes: estos principios no son solamente formulaciones teóricas. Es nuestro deber trasladarlos de manera ordenada y creativa al día a día, para que cada cosa que hagamos en estos aproximadamente 200 días de clases que tendremos en este año tenga un propósito, para que no nos dejemos ganar por la rutina y la desmotivación, aún en medio del cansancio y las tribulaciones cotidianas.
Es importante mencionar, que todos nosotros estamos con la mejor voluntad para acompañarlos en este camino, desde la especialidad de cada una de nuestras materias, cargos y responsabilidades. Al final, lo esencial es estar en sintonía buscando el mayor bien en cada uno de ustedes. En este afán, sabemos que habrá mucho sudor y sacrificio, pero también grandes satisfacciones. Sepan que pueden contar con nosotros para apoyarlos en su crecimiento.
Recuerden nuestro himno institucional que reza; “nuestros sueños no son rosas de vergel; nuestros sueños son coronas de laurel, del laurel siempre verde y en flor”
¡Somos la promesa de El Salvador!
Diana Ivette Flores
Directora de Secundaria
